Email Us info@arquimund.com
CALL US NOW FOR
YOUR INQUIRY
+34 675 43 43 83

Construcción de edificios

La construcción, que también llamamos construcción de edificios, hace referencia a las técnicas y la industria que intervienen en el montaje de estructuras, principalmente estructuras que sirven para ofrecer cobijo.

La construcción es una actividad humana ancestral. Comenzó con una necesidad completamente funcional de controlar un entorno para moderar los efectos del clima. Los refugios fueron un medio por el cual los humanos pudieron adaptarse a una variedad de climas y convertirse en especies globales.

La historia de la edificación ha pasado por varios procesos. Uno es aumentar la durabilidad de los materiales que se utilizan. Los materiales de construcción primarios como hojas, ramas y pieles de animales eran perecederos. Más tarde, se utilizaron materiales naturales más duraderos, como arcilla, piedra y madera, y finalmente materiales manufacturados, tales como ladrillo, hormigón, metales y plásticos. Otro es la búsqueda de edificios con alturas y aberturas más altas. Esto viene posibilitado por el desarrollo de materiales más resistentes y el conocimiento sobre cómo se comportan los materiales y cómo utilizarlos para su beneficio. La tercera tendencia destacada hace referencia a la cantidad de control dedicado al interior de los edificios: ha sido posible una regulación cada vez más específica de la temperatura del aire, las clases de luz y sonido, humedad, olores, velocidad del aire y otros factores que afectan al confort humano. Otra tendencia es el cambio de energía disponible para el proceso de construcción, que comienza con la fuerza de los músculos humanos y se convierte en los potentes motores que actualmente se utilizan.